Menú Cerrar

Familias en Accion Pasto

Ya se aceptan solicitudes de Familias en Acción en Pasto. Este artículo le guiará a través de los procesos de inscripción, consulta, reunión y recepción de beneficios.

Familias en Acción Pasto – Beneficiarios

Podrán acceder al beneficio las familias vulnerables y de bajos ingresos que cumplan con los estándares de inclusión del Programa Familias en Acción en sus respectivas comunidades.

En la actualidad, la campaña se centra en tres grupos demográficos: familias pobres y vulnerables, víctimas de reubicación forzosa y familias indígenas. Cada una de estas organizaciones tiene su propio conjunto de técnicas de focalización sancionadas y reguladas.

El programa Familias en Acción ayuda a las familias de bajos ingresos o vulnerables que cumplen dos criterios: que sus hijos reciban revisiones médicas completas durante su primer año de vida (menores de seis años) y revisiones médicas completas durante su segundo año de vida (menores de seis años) (vacunación, control de crecimiento y desarrollo, participación en exámenes de salud infantil, etc.).

Familias en Acción Pasto – Resumen

  • Según el programa Familias en Acción de Pasto, el incentivo de salud y educación se paga cada dos meses.
  • Debido a que los niños no asisten a la escuela en diciembre y enero, el incentivo de salud se paga seis veces al año, una vez por familia, pero el incentivo de educación se paga cinco veces al año, una vez por cada niño del núcleo familiar del programa (pueden beneficiarse un máximo de 3 niños, o un máximo de 4 si hay un niño con discapacidad que esté estudiando).
  • Los estudiantes deben llevar al menos dos años sin estudiar para poder optar a la ayuda económica.
  • Si uno de ellos tiene 18, 19 o 20 años, debe estar en el 10º grado, y si tiene 20 años, debe estar en el 11º grado.

Para participar en el programa Familias en Acción en Pasto, hay que cumplir una serie de requisitos

1. Ser categorizado en SIsbén tipo A (1-2-3-4-5),  o tipo B (1-2-3-4-4-5).
2. Mostrar el registro civil o la tarjeta de identificación del cabrito.
3. Presentar la documentación original del tutor legal.
4. En el caso de los menores, mostrar la tarjeta de control de crecimiento y desarrollo.
5. Una carta de felicitación del menor por sus logros académicos del colegio del menor.
6. Deberá aportarse una prueba legal que acredite la propiedad si el niño es adoptado por cualquier motivo.

¿Cuáles son los requisitos para participar en Familias en Acción de Pasto?

Lo primero que debes saber es que las inscripciones se realizan de forma masiva en un día determinado; también debes informarte de las aplicaciones de la web de prosperidad social.

Por ello, le proponemos que se inscriba en el programa Familias en Acción de Pasto en dos etapas: preinscripción y postinscripción, además de cumplir con los requisitos previos que se indican a continuación.

Para conocer las fechas de inscripción y preinscripción, le recomendamos dirigirse a la alcaldía de su ciudad o municipio.

INSCRIPCIÓN FAMILIAS EN ACCIÓN

Convocatoria Familias en Accion Pasto

Tanto los alumnos actuales como los nuevos podrán participar en el programa Sisbén. El periodo de solicitud de este año se extenderá del 23 de julio al 16 de octubre. La iniciativa Familias en Acción ofrecerá acceso a la nueva plataforma de Prosperidad Social a 17.213 familias de Pasto; la convocatoria es accesible tanto para los nuevos beneficiarios como para los actuales.

Los inscritos en la convocatoria, así como los que pretendan participar, deben recopilar los papeles de acuerdo con la convocatoria, la lista y el Sisbén, y enviarlos al Programa Familias en Acción de Pasto.

La dirección a la que se deben enviar estos documentos está por definir; se hará con cita previa, por teléfono, y habrá que esperar las instrucciones de Prosperidad Social sobre cómo hacerlo. Finalmente, los participantes en el programa recibirán una llamada del equipo de Familias en Acción de Pasto, que les pedirá que reúnan toda la información necesaria para la solicitud.

¿Cómo puedo consultar más rápidamente el saldo de mi cuenta de Familias en Acción en Pasto?

Dependiendo de si el pago del subsidio de Familias en Acción fue emitido por Daviplata o por el Banco Agrario, usted puede consultar su saldo a través de las APP de Daviplata o del Banco Agrario, así como de las páginas web de la Banca Virtual del Banco Agrario. Si no ha sido bancarizado, ambas empresas querrán más información de usted antes de entregar sus fondos.

Consultar Saldo Familias en Acción en Pasto Daviplata

Si quieres saber como consultar tu saldo de familias en acción en Daviplata, te invitamos a seguir el siguiente enlace:  https://familiasenaccion.net/daviplata-familias-en-accion/

Telefono: 01 8000 91 9561

Consultar Saldo Familias en Acción en Pasto Banco Agrario

Si quieres saber como consultar tu saldo de familias en acción en Banco Agrario, te invitamos a seguir el siguiente enlace:  https://familiasenaccion.net/banco-agrario-familias-en-accion/

Para conocer la red de oficinas del Banco Agrario en Pasto, te invitamos a dar click aqui.

Teléfonos: 01 8000 91 5000