Menú Cerrar

Familias en Acción Cali

Ya se aceptan solicitudes de Familias en Acción en Cali.

Este artículo le guiará a través de los procesos de inscripción, consulta, reunión y recepción de sus beneficios.

Familias en Acción en Cali (Beneficiarios)

Las familias vulnerables y de bajos ingresos que cumplan con los criterios de inclusión del Programa Familias en Acción en sus respectivas ciudades podrán recibir el beneficio.

La campaña se centra actualmente en tres grupos demográficos: familias pobres y vulnerables, víctimas de reubicación forzosa y familias indígenas. Cada una de estas categorías tiene su propia táctica dirigida, que el gobierno nacional reconoce y regula.

El programa Familias en Acción proporciona ayuda financiera a las familias de bajos ingresos o con escasos recursos que cumplen dos criterios: que sus hijos reciban revisiones médicas completas (vacunación, control de crecimiento y desarrollo, participación en exámenes de salud infantil, etc.) durante su primer año de vida (menores de seis años); y que sus hijos reciban revisiones médicas completas durante su segundo año de vida (menores de seis años) (vacunación, control de crecimiento y desarrollo, participación en exámenes de salud infantil, etc.).

El programa Familias en Acción en Cali se resume aquí.

  • Cada dos meses se paga el incentivo de salud y el de educación.
  • La recompensa por salud se paga seis veces al año, una por familia, porque los niños no asisten a la escuela en diciembre y enero, mientras que el incentivo por educación se paga cinco veces al año, una por cada niño del núcleo familiar del programa (pueden beneficiarse un máximo de 3 niños, o un máximo de 4 si hay un niño con discapacidad que esté estudiando).
  • Los jóvenes deben llevar al menos dos años sin estudiar para poder optar a la ayuda.
  • Si uno de ellos tiene 18 o 19 años, debe estar en el décimo grado, y si tiene 20 años, debe estar en el undécimo grado.

Hay varios requisitos previos para participar en el programa Familias en Acción en Cali.

Antes de participar en el programa Familias en Acción en Cali se deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Es necesario el Sisbén tipo A 1-2-3-4-5, 1-2-3-4-4-5, o 1-2-3-4-4 (tipo B).
2. Presentar el registro civil o cédula del menor.
3. Presentar la documentación original del tutor legal.
4. Si los niños son menores de edad, mostrar la tarjeta de control de crecimiento y desarrollo.
5. Una carta del colegio del niño en la que se detallen sus logros académicos.
6. Presentar la documentación legal que confirme la propiedad si el niño es adoptado por cualquier motivo.

¿Cuáles son los requisitos para afiliarse a Familias en Acción en Cali?

Lo primero que debe saber es que las inscripciones se realizan de forma masiva en un día determinado; también debe conocer las aplicaciones de la página web de prosperidad social.
Por ello, te recomendamos que te incorpores al programa Familias en Acción de Cali cumpliendo dos pasos: la preinscripción y la postinscripción, además de cumplir con los requisitos indicados anteriormente.
Para conocer las fechas de inscripción y preinscripción, le recomendamos dirigirse a la alcaldía de su ciudad o municipio.

INSCRIPCIÓN FAMILIAS EN ACCIÓN

Convocatoria Familias en Acción en Cali

Tanto los estudiantes actuales como los nuevos podrán participar en el programa Sisbén. El periodo de solicitud de este año se extenderá del 23 de julio al 16 de octubre. La iniciativa Familias en Acción dará acceso a la nueva plataforma de Prosperidad Social a 17.213 familias de Cali; la convocatoria está disponible tanto para los nuevos beneficiarios como para los actuales.
Las personas inscritas, así como las que pretendan participar en la convocatoria, deberán elaborar trabajos de acuerdo con la convocatoria, el listado y el Sisbén, y presentarlos al Programa Familias en Acción en Cali.
La dirección a la que se deben entregar estos documentos aún se está determinando; se hará con cita previa, por teléfono, y habrá que esperar las instrucciones de Prosperidad Social sobre cómo hacerlo. Finalmente, los participantes del programa deberán esperar una llamada de las autoridades de Familias en Acción en Cali, quienes les darán una cita para recibir toda la información esencial para la solicitud.

¿Cuál es la mejor manera de consultar el saldo de mi cuenta de Familias en Acción en Cali?

Si su tarjeta fue emitida por Daviplata o por el Banco Agrario, puede consultar su saldo a través de las APP de Daviplata o del Banco Agrario, así como en las páginas en línea de Banca Virtual Banco Agrario, dependiendo de la empresa que le haya suministrado su tarjeta. Si no has sido bancarizado, ambas entidades necesitarán información adicional antes de entregarte tu premio. Se le solicitará la siguiente información:

Consultar Saldo Familias en Acción en Cali Daviplata

Si quieres saber como consultar tu saldo de familias en acción en Daviplata, te invitamos a seguir el siguiente enlace:  https://familiasenaccion.net/daviplata-familias-en-accion/

Telefono: 01 8000 91 9561

Consultar Saldo Familias en Acción en Cali Banco Agrario

Si quieres saber como consultar tu saldo de familias en acción en Banco Agrario, te invitamos a seguir el siguiente enlace:  https://familiasenaccion.net/banco-agrario-familias-en-accion/

Para conocer la red de oficinas del Banco Agrario en Cali, te invitamos a dar clic aqui.

Teléfonos: 01 8000 91 5000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *