En el departamento de Antioquía esta abierto el programa de Familias en Acción, este articulo te ayudará a conocer todo el proceso paso a paso como las inscripciones, convocatorias, pagos, saldos, consulta, fechas y mucho más.
Familias en Acción Antioquia – Resumen
Después de la verificación del cumplimiento de los requisitos de la entidad, el dep. Social Prosperidad proporciona un incentivo monetario a las familias registradas para fomentar la asistencia a la escuela y la permanencia de los niños o adolescentes menores de 18 años en el hogar del beneficiario, así como el acceso al sistema sanitario.
En esta primera fase del proceso, se espera que 79.472 familias estén inscritas en todo el departamento de Antioquia, con la población que vive en la pobreza y en la pobreza extrema según los datos de Sisbén IV.
Medellín (32.858 hogares), Arboletes (2.995), El Bagre (4.408), Apartadó (6.697), Caucasia (7.973), Turbo (8.098), Cáceres (2,634), San Juan de Urabá (2.607), Chigorodó (3.380), Necoclí (4.502), y Segovia son las 11 municipalidades de Antioquia en las que comenzará la inscripción el miércoles (3,320).
La primera fase de inscripción para la cuarta fase del programa termina el 31 de octubre y se realiza en 185 municipalidades de 27 departamentos de todo el país.
¿Cómo Acceder al Programa de Familias en Acción Antioquia?
El 31 de octubre se cierra el primer período de inscripción para la cuarta etapa del programa en 185 localidades de 27 departamentos del país.
Ingrese a https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ para ver si su familia califica para esta fase.
Requisitos para Familias en Acción en Antioquia
Para ser convocada al procedimiento de inscripción, una familia debe cumplir con los siguientes tres criterios:
- Se utiliza el método Sisbén IV para realizar la encuesta.
- Pertenece a los subgrupos del Sisbén IV A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4.
- Se debe establecer una ficha Sisbén para los niños y adolescentes menores de 18 años.
- Las familias interesadas en participar deben rellenar un formulario de inscripción en línea en https://agendafamilias.prosperidadsocial.gov.co/.
- Se selecciona el lugar, el día y la hora del procedimiento.
- Se trata de una estrategia preventiva destinada a proteger la salud y el bienestar de las familias destinatarias, al tiempo que se aumenta la eficacia.
- Las familias deben programar una cita, presentar documentos legibles y permitir al menos 30 minutos para que el proceso se complete.
Documentación de Familias Antioqueñas en Acción
Los citados deben llevar los siguientes documentos:
- Antes del programa, se debe presentar el original y la fotocopia de la persona que será titular del carné de familia (o carné de extranjería, según el caso) (se da prioridad a las madres).
- Si el solicitante es menor de edad, se debe aportar el original y la fotocopia de la tarjeta de identificación.
- En ambas situaciones se permite la presentación de contraseñas.
- Todos los niños y adolescentes deben entregar el original y la fotocopia del registro civil, así como el original y la fotocopia de la tarjeta de identificación, si tienen más de siete años.
- Sólo pueden inscribirse los niños y adolescentes que tengan la tarjeta del Sisbén.
Además, deben mencionarlo durante todo el procedimiento:
- El nombre de la escuela donde se inscribirán los niños y adolescentes.
- Este es el número de IPS que buscan todos los miembros de la familia.
- En cualquier caso, no se necesitan certificados; cualquier documento que tenga la información necesaria será suficiente.
- Las familias que no hayan sido llamadas en la primera ronda serán convocadas a participar en la segunda fase, que tendrá lugar en el segundo semestre de 2022.
- A partir del 30 de junio de 2022 se utilizará la información disponible en el Sisbén IV.
¿Cómo puede Familias en Acción Antioquia consultar sus pagos y saldos, y dónde puede hacerlo?
El subsidio de Familias en Acción se paga quincenalmente; ingrese a https://familiasenaccion.net/familias-en-accion-pagos/ para saber cuándo vence el próximo pago.
Información sobre cómo contactar con Familias en Acción Antioquia
- Línea nacional gratuita: 018000951100.
- SMS Gratuito: 85594.
- Línea Bogotá: 5954410.